Fisioterapia proviene de las voces griegas physis que significa Naturaleza y therapeia que significa Tratamiento; por tanto podríamos definirla como «tratamiento por la naturaleza o mediante agentes físicos naturales» como ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad.

La fisioterapia es pues un conjunto de métodos que mediante la aplicación de agentes físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a las personas afectadas de disfunciones somáticas y orgánicas ó a las que quieren tener un nivel óptimo de salud.
El origen de la fisioterapia se remonta al siglo IV a.C. donde Hipócrates de Cos introduce el movimiento y el ejercicio en sus procesos de curación, pasando por Asclepíades de Bitinia que incorpora tratamientos con agentes físicos, masoterapia y cinesiterapia con poleas y máquinas.
Llegando a la edad Contemporánea donde la fisioterapia alcanza su máximo esplendor.
Ha sido tan grande su evolución, que actualmente existen diversas especialidades donde la fisioterapia puede actuar: Traumatológica, Reumatológica, deportiva, Neurológica, Geriátrica, ginecológica, respiratoria, pediátrica, oncológica, Salud mental y psiquiatría, etc.